"HOMENAJE
A LAS VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA DE LA VEGA MEDIA DEL
GUADALQUIVIR EN ALCALÁ DEL RÍO
Ayer, 19 de abril, se celebró en
Alcalá del Río una jornada de homenaje a las víctimas de la
represión militar fascista de los municipios de Alcalá del Río, La
Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, La Rinconada, Tocina y
Villaverde del Río, organizado por la Asociación Comarcal Pro
Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir.
Se honró la memoria de 431
personas (403 hombres y 28 mujeres), que dieron su vida por la
libertad, la democracia y la justicia, valores en los que creían y
que habían puesto en práctica en su compromiso social, político o
sindical.
Los actos, que contaron con la
presencia de los Alcaldes de Alcalá del Río y de Villaverde del
Río, así como representantes del PSOE, IU, Podemos y Nueva Izquierda de Villaverde, comenzaron a
las 11 de la mañana en la Casa de la Cultura con unas palabras de
bienvenida a los asistentes por parte de Juan Carlos Velasco Quiles,
presidente de la Asociación.
![]() |
Salón de Actos Casa de la Cultura |
A continuación se proyectó el
documental GUILLENA
1937 (Las 17 rosas de
Guillena), que nos introdujo, magistral y emotívamente, en el mundo
inhumano de la barbarie represiva de aquellos días, narrando el
asesinato de 17 mujeres, dos de ellas embarazadas, en el cementerio
de Gerena, donde fueron enterradas. El documental nos muestra el
relato de la victoria de sus familiares, setenta y cinco años
después, al conseguir exhumar sus restos, darles nombre y poder
enterrarlos con dignidad.
Tras la proyección, Ramón
Barragán dio datos sobre las víctimas mortales (asesinados por
bando de guerra, desaparecidos o ejecutados) entre 1936 y 1939 de
cada uno de los ocho municipios (Alcalá de Rio, 61; La Algaba, 50;
Brenes, 52; Burguillos, 12; Cantillana, 75; La Rinconada, 26; Tocina,
133, y Villaverde del Río, 22), así como los nombre y apellidos del
90% de ellas. Hizo mención expresa de Antonio Rosado Martínez,
presente en el acto, por su contribución al conocimiento de
asesinados en Alcalá.
![]() |
Fosa común del cementerio de Alcalá de Río |
A las 13 horas, en el cementerio
municipal de Alcalá del Río, en cuya fosa común yacen alcalareños, cantillaneros, villaverderos y algabeños, se realizó
una ofrenda floral a cargo de Paqui Bejarano, Vicepresidenta de la
Asociación.
El acto terminó con la lectura
del manifiesto No
podemos olvidar, a
cargo de Baldomero Martínez, nieto de Baldomero González, alcalde
republicano de Villaverde, asesinado en 1936, y la interpretación
musical de canciones populares republicanas, que mereció el aplauso
de los asistentes.
Alcalá del Río, 20 de
abril 2015"
Resumen LAS VÍCTIMAS MORTALES ENTRE 1936 Y 1939
Asesinados por Bando de Guerra................................................. 376 (87,24%)
Desaparecidos o en paradero desconocido................................... 51 (11,83%)
Ejecutados por condena en Consejo de Guerra............................ 4 (0,93%)
Llamamos Bando de Guerra a los escritos (con sus ordeno y mando) por Queipo de Lano y otros militares desde el mismo 18 de julio de 1936, en los que instaban a pasar por las armas a todos los que se opusieran al "Alzamiento nacional", es decir, la sublevación militar. Por ello, las Comandancias Militares de los pueblos (Comandates de Puesto de la Guardía Civil) tenían las manos libres para aplicarlos a solicitud de las "autoridades civiles" de cada muncipio, los usurpadores del poder local tras la correspondiente ocupación militar en julio de 1936.
No hay comentarios:
Publicar un comentario