Asociación
Comarcal Pro Memoria Democrática
Vega Media del Guadalquivir
Registro Provincial de
Asociaciones Nº 16941/1 Delegación del Gobierno – Junta de
Andalucía
Con
la asistencia de Alcaldes y concejales de Ayuntamientos de
localidades en las que nacieron algunas de las 144 víctimas mortales
del campo de exterminio de Las Arenas (La Algaba), fallecidos hace ya
79 años; la presencia de Encarnación Aguilera Tirado, nieta de José
Tirado Carranza, fallecido el 23-07-1942,
y el compromiso de la Asociación Comarcal Pro-Memoria Democrática
de impulsar la reanudación de los trabajos para la exhumación
completa de la fosa.
El
pasado viernes, día 6 de marzo, en el Centro Cultural Pintor Fausto
Velázquez de La Algaba se celebró una Jornada de Memoria Histórica
y Democrática organizada por la Asociación
Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir en
colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, dedicada
al campo de exterminio de Las Arenas y a la fosa común del
cementerio viejo de La Algaba.
En
sus intervenciones, el arqueólogo Juan Luis Castro Fernández,
describió los primeros trabajos en la fosa del cementerio viejo de
La Algaba, paralizados desde enero de 2015, manifestando la necesidad
de continuar y completar la exhumación, exigiéndolo a las
autoridades competentes en esta materia, y el abogado y profesor de
la Universidad de Sevilla, Pablo Gutiérrez Vega, expuso la realidad
jurídica es-pañola, sus dificultades y posibles vías legales para
hacer promover la la verdad y justicia en este caso.
Las
autoridades locales presentes en el acto: alcaldes de Huesca, Luis
Felipe Serrate: de Bormujos, Francisco M. Molina Haro, y de Nerva,
Antonio Ayala Oporto; alcaldesa de Valencia del Ventoso (Badajoz),
María Concepción López López; Teniente de alcalde de Palma del
Río, Auria María Expósito Venegas (Cór-doba); Concejala- delegada
de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Utrera, Isabel María Lara;
representante del Ayuntamientos de Jerez de la F., Manuel Serón
Jaén; una representante del de Lebrija, y el historiador Rodolfo
Recio Moya, en representación del alcalde de Fuenteheridos (Huelva),
manifestaron en sus intervenciones su total apoyo a la reanudación
de los trabajos de exhumación del cementerio donde están enterrados
los cuerpos de las 144 víctimas, a la vez que explicaron su
compromiso y las actividades que – en sus respectivos municipios –
están realizando para recuperar la memoria de todas las víctimas de
la represión franquista durante toda la Dictadura, de acuerdo con la
legislaciones general y autonómicas.
Otros muchos alcaldes y alcaldesas que no han podido asistir por razones de agenda o compromisos anteriores adquiridos, han manifestado su apoyo y compromiso en cuántas actividades realicemos para la completa exhumación de esta fosa, solicitando ser informados. Así lo han hecho, por ejemplo, las alcaldesas de Barcelona, Ciudad Real, Valdepeñas o Valverde del Camino, y los alcaldes de Vigo, de Málaga, Iznajar, Antequera o Andújar.
Otros muchos alcaldes y alcaldesas que no han podido asistir por razones de agenda o compromisos anteriores adquiridos, han manifestado su apoyo y compromiso en cuántas actividades realicemos para la completa exhumación de esta fosa, solicitando ser informados. Así lo han hecho, por ejemplo, las alcaldesas de Barcelona, Ciudad Real, Valdepeñas o Valverde del Camino, y los alcaldes de Vigo, de Málaga, Iznajar, Antequera o Andújar.
Al
final de la Jornada, a modo de conclusiones, la Asociación Comarcal
Pro
Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir quiso manifestar su
determinación para llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias
para conseguir la reanudación de los trabajos que completen
definitivamente la explora-ción, excavación y exhumación de la
fosa del cementerio viejo de La Algaba. Para ello, junto
con el Ayuntamiento de La Algaba, lo solicitará a la Junta de
Andalucía, tras mantener una reunión con con la Consejera de
Cultura, competente en Memoria Democrática, o al Gobierno central, a
la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, si la
vía anterior no diera resultados positivos.
Asi mismo, recurrirá a la Diputación Provincial de Sevilla, a la vez que, de forma paralela a las vías de trabajo anteriores, se impulsará el estudio y viabilidad de todas las vías jurídicas y judiciales, sin descartar la querella por la violación de los Derechos Humanos de las víctimas del campo de exterminio de Las Arenas y contra sus promotores. De todas las acciones que se lleven a cabo y de los logros o fracasos que se tenga, se informará puntualmente a todos las autoridades municipales presentes en el acto y a todas aquellas que se han excusado por diferentes razones.

Asi mismo, recurrirá a la Diputación Provincial de Sevilla, a la vez que, de forma paralela a las vías de trabajo anteriores, se impulsará el estudio y viabilidad de todas las vías jurídicas y judiciales, sin descartar la querella por la violación de los Derechos Humanos de las víctimas del campo de exterminio de Las Arenas y contra sus promotores. De todas las acciones que se lleven a cabo y de los logros o fracasos que se tenga, se informará puntualmente a todos las autoridades municipales presentes en el acto y a todas aquellas que se han excusado por diferentes razones.
8 de marzo de 2020
La
Junta Directiva de la Asociación
ASOCIACIÓN
COMARCAL PRO MEMORIA DEMOCRÁTICA VEGA MEDIA DEL GUADALQUIVIR
C/
Asunción nº 7 Alcalá del Río.
CP 41200.
CP 41200.