martes, 15 de octubre de 2024

LA EXHUMACIÓN DE LA FOSA MONUMENTO DEL CEMENTERIO DE SEVILLA

 

La Diputación de Sevilla presupuesta 331.527 euros para memoria de cara al proyecto de exhumación de la fosa Monumento

Con este título Europa Press Andalucía publicó esta noticia el 6 octubre 2024

En la noticia se nos informa que la Diputación de Sevilla presupuestará 331.527 euros para 2025 para políticas de memoria histórica y democrática, especialmente de cara los primeros pasos del proyecto de exhumación de la fosa común de Monumento del Cementerio de Sevilla. Fue usada para el depósito de personas asesinadas entre septiembre de 1936 y enero de 1940.

En esta fosa se espera encontrar los restos humanos de más de 2.600 víctimas de la represión militar-fascista, dirigida en Andalucía por Queipo de Llano.

Es la primera Administración que presupuesta su parte para la exhumación de la fosa Monumento, de acuerdo con el acuerdo al que llegaron en marzo de 2024 Ministerio de Memoria Democrática, Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla, con la idea de culminar en un máximo de cuatro años los trabajos de exhumación de esta fosa. Posteriormente quedaran dos fosas más en el cememnterio sevillano: Antigua (los enterramiento en ella se produjeron desde febrero de 1940 hasta junio de 1942, con 508 represaliados, en su mayoría muertos en prisión) y Rotonda de los fusilados (desde julio de 1942 hasta 1952, con 86 cuerpos de represaliados: muertos en prisión y ejecutados)

En la fosa Monumento creemos que están los restos humanos de 50 víctimas mortales de la represión franquista de todos los pueblos de nuestra comarca, excepto Villaverde del Río.

Víctimas mortales de la comarca de la Vega Media del Guadalquivir en fosa Monumento y otras fosas del cementerio de Sevilla:

Alcalá del Río, 4

La Algaba, 16

Brenes, 4

Burguillos, 5

Cantillana, 13

La Rinconada, 4

Tocina, 3

Total. 59

Puede ser que 9 de ellos estén en las fosas Antigua o Rotonda de los fusilados.

CON NOMBRES Y APELLIDOS:

(Por las fechas de la muerte de cada uno se puede averiguar en qué fosa es posible que estén). 

En cada asesinado: nombre, fecha del asesinato o muerte y lugar donde lo hicieron.

DE ALCALÁ DEL RÍO                       14

Por Bando de Guerra

Acuña Martín, Francisco 12/09/1936 Sevilla

Bravo González, Joaquín 12/09/1936 Sevilla

Delgado Velázquez, Jesús 13/09/1936 Sevilla

García Merino, Aurelio 12/09/1936 Sevilla

González Rámila, Francisco 24/10/1936 Sevilla

López Velasco, José Aurelio 12/09/1936 Sevilla

Pérez Expósito, German 22/10/1936 Sevilla

Ponce Valcárcel, Francisco 22/10/1936 Sevilla

Ruiz Quiles, Antonio 22/10/1936 Sevilla

De la Vega Velázquez, Manuel 12/09/1936 Sevilla

Velázquez Rendón, Francisco 12/09/1936 Sevilla

Velázquez Ruiz, Fernando 16/10/1936 Sevilla

Muertos en prisión

Barbecho Barragán, José 25/03/1942 Sevilla

Gómez Prieto, Manuel 12/11/1941 Sevilla

DE LA ALGABA                         16

Por Bando de Guerra

Amores Escudero, Luis 11/12/1936 Sevilla

Aragón Moreno, Felipe 07/01/1937 Sevilla

Cárdenas Ortega, Juan Antonio 09/12/1936 Sevilla

Díaz Caballero, José 11/12/1936 Sevilla

Espejo Villegas, Jerónimo 27/09/1936 Sevilla

Freire Aguilera, José 19/12/1936 Sevilla

Gallardo Velázquez, José 14/11/1936 Sevilla

Penedo Cano, Francisco 14/12/1936 Sevilla

Román Durán, Jerónimo 16/12/1936 Sevilla

Romero Banda, Juan 14/12/1936 Sevilla

Serrano Martínez, Diego 25/09/1936 Sevilla

Tabares Tirado, Manuel 14/12/1936 Sevilla

Torres Ortega, Diego 27/11/1936 Sevilla

Zapico Aragón, José María 30/11/1936 Sevilla

Ejecutado

Sánchez Almellones, Ignacio 27/11/1939 Sevilla)1

Muerto en prisión

García Flores, Pedro 26/04/1941Sevilla2

DE BRENES                             4

Por Bando de Guerra

López Robles, Miguel 20/11/1936 Sevilla 3

Rodríguez Solís, Manuel 16/10/1936 Sevilla

Romero Cortés, Francisco 06/11/1936 Sevilla

Marcos Verdugo, Juan Oct. 1936 Sevilla

Muerto en prisión

Sánchez Ocaña, José 1942 Sevilla

DE BURGUILLOS                     5

Por Bando de Guerra

Brenes Macedo, Manuel 28/12/1936 Sevilla

Calvo Valentín, Alfredo 04/01/1937 Sevilla

Escobar Aguilar, Manuel 04/01/1937 Sevilla

Escobar Rendón, Antonio 28/12/1936 Sevilla

Hidalgo Brenes, Eduardo 06/09/1936 Sevilla4

DE CANTILLANA                    13

Por Bando de Guerra

Barrera Macías, Alberto 26/11/1936 Sevilla

Fernández Naranjo, Antonio 07/09/1936 Sevilla

Figueroa Esteban, Antonio 1936 Sevilla5

Hera Parrilla, Manuel de la 07/09/1936 Sevilla

Lora Esteban, José 19/12/1936 Sevilla

Lucena García, Ignacio 01/09/1936 Sevilla

Núñez Blanco, Manuel 14/12/1936 Sevilla

Palomar Camacho, Francisco 18/12/1936 Sevilla

Palomo Blanco, Miguel 09/01/1937 Sevilla

Muertos en prisión

Blanco García, Antonio 16/06/1939 Sevilla6

Camacho Fernández, Francisco 1941 Sevilla7

Regalo Rios, Francisco 26/10/1941 Sevilla

Valverde Macias, Manuel 05/05/1943 Sevilla

LA RINCONADA                      4

Por Bando de Guerra

Díaz Rincón, Felipe 07/10/1936 Sevilla

Olivares Moratalla, Antonio 01/10/1936 Sevilla

Román Ibáñez, Manuel 02/10/1936 Sevilla

Ejecutado

Teruel Teruel, Antonio 18/11/1946 Sevilla8

TOCINA                                     3

Por Bando de Guerra

Vega Rodríguez, Manuel 03/01/1937 Sevilla

Ejecutados

García García, Antonio 29/05/1937 Sevilla9

Rull Moreno, Juan 30/03/1940 Sevilla10

TOTAL COMARCA………59 VÍCTIMAS ASESINADAS POR BANDO DE GUERRA (47), MUERTOS EN PRISIÓN (8) O EJECUTADOS (4)

Fuentes:

-MÁRQUEZ GARCÍA, José María, LAS VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN MILITAR EN LA PROVINCIA DE SVILLA (1936-1963), Aconcagua, Sevilla, 2012. Con inclusión de Antonio Escobar Rendón y su hijo Manuel, vecinos de Burguillos por testimonio de sus familiares y asesinados ambos en Sevilla por deducciones de José María García Márquez.

-BARRAGÁN REINA, Ramón, CANTILLANA II REPÚBLICA. LA ESPERANZA ROTA. Muñoz Moya Editores, 2006; y DE LA CLANDESTINIDAD A LA LIBERTAD CONQUISTADA. Antifranquismo y lucha obrera en la Vega Media del Guadalquivir, Ed. Círculo Rojo, El Egido-Almeria, 2014.

-Investigaciones personales de EVA RUIZ FERNANDEZ (2010), RAFAEL ESTÉVEZ GURRERO (S/F) y JUAN CARLOS VELASCO QUILES (S/F)

 

 NOTAS

1Fue ejecutado tras ser condenado a la pena de muerte por Consejo de Guerra. Puede que no esté en alguna de las fosas del cementerio de Sevilla, aunque también puede que esté en una de ellas enterrado.

2Muere en la Prisión Provincial de Sevilla, donde estaba desde octubre de 1940 y enfermo desde febrero de 1941.

3Nació en Cantillana, fue banderillero con “El Algabeño” y puso un bar en Brenes, donde lo asesinan con toda probabilidad. Creo que podría estar en la fosa de Brenes, pero García Márquez (2012) manifiesta que fue en Sevilla donde lo asesinaron.

4José M. García Márquez lo da como desaparecido, pero al tener fecha exacta de desaparición puede que esté en la Monumento (Sevilla).

5Según sus familiares estuvo en el barco Cabo Carveiro en el puerto de Sevilla y no volvió a Cantillana.

6. Muere en el Hospital Militar Sevilla, procedente del campo de concentración de Sanlúcar la Mayor.

7GARCÍA MÁRQUEZ (2012) lo recoge como natural de Cantillana, pero vecino de Lora del Río en aquel momento.

8Ejecutado por sentencia de Consejo de Guerra en Sevilla.

9Igual que el caso de Antonio Teruel Teruel (La Rinconada)

10Igual que dos casos anteriores